Odontólogo especialista en Cirugía Bucal e Implantología
Nº de Colegiado 4100/2690
Titulación
Odontólogo (Universidad Alfonso X, 2010)
Máster de cirugía bucal de 3 años de formación realizado en la facultad de odontología de la universidad de Sevilla y en le Hospital universitario Virgen del Rocio.
Máster de ciencias odontológicas
Postgrado en Cirugía plástica periodontal y periimplantaria
Experto Universitario en Cirugía y Rehabilitación implantológica, Universidad de Sevilla
Curso avanzado de Rellenos estéticos peribucales e intrabucales con ácido hialurónico y plasma
Diploma de formación continuada: Anatomía Oral Aplicada a la Implantología e Implantoprótesis.
Formación complementaria:
Publicaciones y/o comunicaciones científicas
Proyecto de investigación: Optimización de la antibioterapia en Cirugía Bucal (Cordales retenidos): Nueva profilaxis postoperatoria mediante Amoxicilina con y sin Ácido Clavulánico. Valoración clínica y microbiológica. Realizado en HH.UU. Virgen del Rocío y Universidad de Sevilla (2011)
Proyecto de investigación: Proyecto de Telemedicina: Valoración de extracción de cordales en pacientes de centros de atención primaria
Artículo en revista: Rehabilitación protésica en pacientes oncológicos; Gaceta Dental 2012; 237:102–10
Capítulo de libro: Coautor del capítulo del Libro “Nanobiomateriales in dentistry” del libro “Nanobiomaterials: Nanostructured Materials for Biomedical Applications”: S.Navarro-Suarez, A. Flores-Palma, R. Flores-Ruiz, J.-L. Gutiérrez-Pérez, D. Torres-Lagares (2017): “Nanobiomaterials in dentistry” en “Nanobiomaterials” (1ª ed.) – Editorial Elsevier – Capítulo 11: 297–318. ISBN: 978–0–08–100716–7
Participación en congresos y eventos relacionados:
Congreso SECIB 2016: Evaluador de comunicaciones
I Congreso AACIB 2018 (Asociación Andaluza de Cirugía bucal):Miembro del comité científico del congreso
Revisor de la revista de impacto: Journal of Clinical and Experimental Dentistry
Socio de SECIB (Sociedad Española de Cirugía Bucal)
Diferentes comunicaciones clínicas en congresos:
Regeneración ósea guiada atendiendo a la morfología del defecto previo a la colocación del implante (Secib Valencia 2017)
Modalidades de tratamiento para descompresión quística (Secib Madrid 2013)
Descompresión de quiste folicular mediante un tubo unido a una banda de ortodoncia (Secib Madrid 2013)
Tracción ortodóncica, colocación de implante postextracción y rehabilitación inmediata en incisivo central superior: a propósito de un caso (Secib Madrid 2013)
Kissing molar (Secib Cádiz 2012)
Doble mesiodens en el maxilar superior: a propósito de un caso (Secib Cádiz 2012)
Injerto de tejido conectivo: una modificación de la técnica en túnel (Secib Cádiz 2012)- Rehabilitación implanto-protésica en síndrome de disostosis cleidocraneal (Secib Zaragoza 2011)
Rehabilitación oral en pacientes oncológicos (Secib Zaragoza 2011)
Técnica de preservación del alveolo y colgajo pediculado en rollo como procedimientos para el éxito en la rehabilitación implantosoportada del frente anterior maxilar (SCOI Granada 2011)
Protocolo de rehabilitación implantoprotésica ante pacientes oncológicos en HH.UU. Virgen del Rocío de Sevilla (SCOI Granada 2011)
Rehabilitación Implantoprótesis y ROG Bimaxilar. A propósito de un caso diagnosticado de disostosis cleidocraneal (SCOI Granada 2011)
Coronectomía: Tratamiento quirúrgico en el tercer molar sintomático (SCOI Tarragona 2010)